La galvateja dentro del mercado de la construcción se le conoce como una lámina acanalada que se fabrica a partir del mejor acero en la industria actual que es de la marca Ternium, y que su acabado original y certificado ofrece cualidades únicas en este sector. Se caracteriza por ser una lámina acanalada que asemeja un tejado de barro tradicional, eso lo logra gracias al acero pintro en color rojo janitzio que le proporciona esta apariencia distinguida. En tanto, su estructura se obtiene por medio de un proceso de troquelado por el que pasa la lámina lisa, dando como resultado uno de los mejores materiales para construir techos y cubiertas.
La lámina galvateja tiene una apariencia similar a la de la teja española, pero cuenta con 6 ondas acanaladas, este lamiando puede usarse tanto en el sector comercial y residencial por sus propiedades de alta resistencia y acabado pintro “cool roof” que protege a esta lámina de la corrosión y refleja los rayos UV convirtiéndola en un excelente aislante térmico. También cuenta con un acabado texturizado y se fabrica en auténtico calibre 26.
Acero de Calidad
Resiste a Agentes Corrosivos

Lámina Ligera
¿Por qué utilizar lámina galvateja en tus proyectos?
la lámina galvateja tiene grandes ventajas estéticas para los diseños arquitectónicos de alto requerimiento debido a su estilo de teja española. Además, es una lámina de acero pintro que posee un exclusivo sistema de ventilación que permite que el aire circule de manera óptima para que el ambiente se mantenga fresco al interior de la construcción. Por otro lado, es un material que requiere un mínimo mantenimiento y representa un bajo costo a diferencia de cualquier teja compuesto con materias como asbesto, barro, hormigón, entre otros. Debido a que el recubrimiento de acero galvanizado pintro evita los asentamientos de plagas y animales cuando se produce la humedad.
La lámina galvateja es un material muy ligero y su instalación es muy práctica, ya que es fácil de manejar, no sufre deformaciones ni quebraduras a lo largo del tiempo. Además de que la ligereza y resistencia de la lámina de acero base le permite que se pueda instalar sin ningún problema sobre una estructura elaborada con montenes de acero estructural, o en paneles de madera o losas de concreto para darle un acabado más estético a la construcción.
La galvateja Ternium es uno de los sistemas de cubierta más seguros del mercado puesto que brinda protección contra incendios al utilizar materiales no combustibles. Asimismo, se trata de un laminado que reduce significativamente el presupuesto de obra, acelera los tiempos de construcción y maniobras de instalación. Ofrece un gran acabado tanto externo como interno, dispone de una excelente resistencia a la corrosión gracias a sus acabados y tiene la posibilidad de ser fabricada en medidas especiales adaptables a tu proyecto.

Somos especialistas en el mercado acerero
Comunícate con nuestros ejecutivos y obtén el mejor precio: 55-5888-5454

- Medidas de Lámina Galvateja
La lámina galvateja se encuentra en las siguientes medidas; con un peralte de 4.2 cm, un ancho total de 1.20 m y un ancho efectivo es de 1.0 m. En longitud, su largo mínimo disponible es de 2.44 m (8’) y máximo de 6.09 m (20’); en cuanto a los múltiplos de la teja, estas son de 30.5 cm. Así como también esta lámina tipo teja está disponible en largos de 1.22, 1.83, 2.44, 3.05, 3.66, 4.27, 4.88, 5.50, y 6.10 metros. La pendiente mínima para está lámina de acero es del 25% pero se puede aplicar hasta un 30%


- Aplicaciones de Lámina Galvateja
En cuanto a sus usos la lámina galvateja es un producto funcional para las fachadas, marquesinas, pasillos cocheras entre otros. Mientras que su uso comercial puede ser ideal para su instalación en el diseño estructural de centros comerciales, restaurantes, cabañas, parques de diversiones, kioscos palapas, hoteles, granjas, establos, espacios recreativos, en las fachadas residenciales, aulas, construcciones campestres, iglesias y tiendas departamentales.
Conoce Nuestras Rutas de Envío

- Estado de México
- CDMX
- Aguascalientes
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Quintana Roo
- Tabasco
- Tamaulipas
- Nuevo Léon
- Querétaro
- Yucatán
- Veracruz